Hola amigos de Marieú Technology Corporation, ¡instalar WP Mail SMTP en WordPress con Hostinger! En efecto, en esta guía, paso a paso, aprenderás todo sobre cómo elegir el servidor de envío por SMTP, realizar ajustes del servicio de envío, conocer características del correo electrónico y realizar un diagnóstico para enviar correo de prueba. 📧✅
WP Mail SMTP es un complemento o plugin de correo SMTP y PHP para WordPress. Entre algunas ventajas, permite enviar y recepcionar correos de forma segura, alertas de fallas por correo electrónico, resúmenes semanales de entrega de correos, integración con Gmail de Google, Outlook de Microsoft, etc. Su configuración es sencilla y se realiza con la instalación del plugin WP Mail SMTP en WordPress.
¿Cómo instalar y configurar WP Mail SMTP en WordPress con Hostinger?
Para el plugin de envío correos seguros, aquí tenemos un pequeño diagrama. Vamos a instalar el plugin, de manera gratuita, en Wordpress. Si deseamos obtener este plugin, en la versión Pro, les recomendamos que lleven al curso de Optimización Web, que les vamos a dejar dentro de la descripción. Una vez que lo hemos activado, vamos a tener dos opciones dentro de WP Mail SMTP.
La primera opción es configurarlo con una ventana abierta y, la segunda, dentro de Wordpress. Ya para nuestro Hosting, en este caso, lo estamos haciendo con Hostinger, pero lo podemos adaptar para SiteGround, GoDaddy, Namecheap, entre otros, cualquiera de estos servicios de alojamiento web.
Diagrama: ¡Instalar y configurar WP Mail SMTP en WordPress con Hostinger!
Fuente: Elaboración Propia.
Estamos dentro de Wordpress, vamos a ir a plugins, lo tenemos aquí. Nosotros vamos a agregar un nuevo plugin y vamos a ponerlo aquí, en el search, WP Mail SMTP o, recuerden, protocolo simple de transferencia de correo. Aquí, en la parte izquierda, tenemos el plugin, simplemente lo instalamos y lo activamos.
Una vez que lo hemos activado, por defecto, no va a salir la siguiente ventana: «Bienvenido al asistente de configuración de WP Mail SMTP». En nuestro caso, ya hemos completado los pasos, pero hemos tomado algunas capturas, para que ustedes puedan visualizar, a detalle, cuál ha sido nuestra configuración. Hemos iniciado con «empecemos», luego de ello, lo va a direccionar a la siguiente ventana: elige tu servidor de envío por SMTP.
Entonces, en el caso de Hostinger, nosotros tenemos que seleccionar la última opción, «otro SMTP». En el caso si nosotros hallamos contratado un servicio de Workspace, por ejemplo de Google, por ende, podemos usar lo que es la cuenta de Gmail, seleccionamos esta opción.
Al mismo tiempo, si tenemos de Outlook, lo tenemos aquí, entre otras opciones. Si tenemos un correo registrado dentro del mail de Hostinger, seleccionamos esta opción. Recuerden que plan de Hostinger, también te llega con correos corporativos. Entonces, nosotros lo hemos configurado ahí, colocamos «guardar y continuar».
Lo que sigue es la configuración de los ajustes. Para Hostinger, simplemente es smtp.hostinger.com. Luego de ello, vamos a entrar lo que es el cifrado. Recomendamos, en este caso, usar TLS, dado que utiliza algoritmos decifrados más avanzados, es aceptado dentro de Gmail. ¿Qué puerto vamos a colocar en SMTP?, para Hostinger, se recomienda un puerto de 587, ¿por qué?, porque actualmente es el más utilizado y te protege contra el spam y, también, con el malware.
Luego de eso, nosotros tenemos que colocar el nombre de usuario y la contraseña. En este caso, cuando tengan ustedes el correo de Hostinger, ese es el correo de Hostinger, cuando ya hayan creado y tengan su cuenta, simplemente colocar su correo en esta parte, en lo que es el nombre de usuario, y la contraseña, lo colocan aquí, tal cual.
Seguidamente, tenemos lo que es el nombre remitente. Por ejemplo, aquí tenemos un correo de recepción del pedido, dentro de Marieú Corp., y el nombre del remitente, en este caso, es el de aquí, el que le aparece en la parte superior. Después de ello, también, dado que no queremos hacer conflictos, de repente, con otros plugin de envío masivo de mailing, vamos a dejar desactivado esta opción de «forzar el nombre del remitente». Si forzamos, podrían hacer conflicto con otros plugins, que también hacemos los envíos masivos.
También te pide el correo electrónico del remitente, en este caso, desde dónde está llegando el correo. Para el mismo ejemplo, lo tenemos aquí, este es el correo del remitente, hemos colocado «info@marieutechnologycorporation.com». Forzamos el correo remitente, en este caso, si nosotros deseamos que cada mensaje que se envía después de una compra, alguna notificación del cliente, se envíe desde este correo electrónico «info@marieutechnologycorporation.com». Finalmente, podemos «guardar y continuar».
Además, este plugin de WP Mail SMTP, nos ofrece algunas características en cuanto al envío. Por ejemplo, tenemos la entrega de correo electrónico mejorada, el cual, nosotros lo vamos a dejar activo, para que asegure de modo fiable los envíos. Tiene también el seguimiento de errores, localiza fácilmente los errores, lo vamos a dejar activo. En cuanto al formulario y los registros de los correos electrónicos, lo vamos a dejar desactivado, ¿por qué?, dado que en el primer caso, no usamos el plugin de WP Forms; para el segundo, no queremos almacenar mucha data, dentro de nuestro WordPress, simplemente queremos enviar de modo seguro nuestros correos electrónicos.
Finalmente, las alertas instantáneas al correo electrónico, lo cual, nos va a enviar por correo, en el caso de que no se envíen los correos electrónicos o hay alguna falla. ¡Muy bien!, entonces, luego de ello, podemos «guardar y continuar».
Te va a salir la opción de empezar un diagnóstico, hacer un test a ver si está funcionando. Ponemos «empezar el diagnóstico» y dentro de lo que es el plugin ingresamos a WP Mail SMTP y nos vamos a ir aquí, las herramientas. Te va a direccionar aquí «enviar un correo de prueba». Ponemos en «enviar a» el correo electrónico», para poder realizar la prueba, seleccionamos en formato html y ponemos «enviar».
Elegir tu servicio de envío por SMTP.
Fuente: Elaboración Propia.
Resultados Finales
¿Cuál sería ese correo que te llega de prueba?, ahí está, «¡felicidades, el correo electrónico de prueba se envió correctamente!» y, de hecho, ya no tenemos ningún mensaje de falta de cifrado o de seguridad, dentro del correo. Recuerden que es la opción uno, la opción dos sería directamente aquí en WordPress. Tendríamos que ingresar la información aquí. Recuerden que hemos visto lo que es el nombre del remitente y así. Toda esa configuración lo teníamos que hacer aquí, SMTP de Hostinger y lo que es el cifrado. ¡Listo, gracias amigos de Marieú Technology Corporation!
Alejandro, con el grado de magíster en Administración y Dirección de Proyectos e Ingeniero Mecatrónico, dispone de experiencia en proyectos de entorno tecnológico digital. Forma parte del equipo de Marieú Technology Corporation. En su tiempo libre, le gusta crear nuevos proyectos, leer un libro o ver una serie.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Estas cookies son:
Sesión de usuario
Aceptación de cookies
Comentarios
Seguridad
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics, Pixel de Facebook y HubSpot para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!